Terapia Autoestima y Gestión Emocional Online Madrid

Aprende a conocerte, valorarte y apreciarte. Con nuestra terapia online podrás identificar, gestionar y regular tus emociones.

Autoestima y Gestión Emocional

Actualmente es muy frecuente escuchar el término autoestima, incluso en conversaciones cotidianas. Sin embargo, ¿sabemos realmente qué significa este concepto y qué importancia tiene en nuestra vida?

La autoestima es la percepción valorativa de nosotros/as mismo/as, es decir, la valoración u opinión emocional que los individuos tienen de sus rasgos físicos, su forma de ser y su capacidad.

La autoestima se desarrolla a lo largo de nuestra vida, aunque la infancia y la adolescencia son períodos fundamentales, ya que durante esos años se forma la imagen que tenemos de nosotros/as mismos/as; esto es lo se denomina autoconcepto.

¿Qué es el autoconcepto?

El autoconcepto es la imagen mental que cada uno/a tenemos de nosotros/as mismos/as, es decir, una idea sobre cómo somos tanto física como psicológicamente. Esta autopercepción conforma un concepto mental de quién y cómo somos.

Durante la infancia, se desarrolla la conciencia de nuestra propia existencia y se comienza a descubrir aquello que nos diferencia de los/as demás. La formación del autoconcepto es el pilar fundamental para la autoestima, pues para llegar a valorarse es necesario primero conocerse.

Por lo tanto, la autoestima es la valoración que cada uno/a tiene sobre sí mismo/a (la valoración del autoconcepto). Es decir, el concepto que tenemos de nuestra valía y está basado en los pensamientos, emociones, sentimientos y experiencias que vamos recogiendo durante nuestra vida.

terapia online autoestima baja

¿Cuáles son las consecuencias de tener una autoestima baja?

  • Gran necesidad de aceptación: las personas con baja autoestima tienen una gran necesidad de aceptación y de reconocimiento, por lo que a menudo sienten mucha presión en situaciones sociales. La preocupación excesiva por lo que piensan los/as demás suele conducir a la malinterpretación de ciertas situaciones.
  • Falta de confianza en sí mismo/a en diferentes ámbitos. Esta actitud dificulta salir de la zona de confort y, en ocasiones, puede generarse frustración.
  • Redes de pensamiento negativo: pensamientos o verbalizaciones relacionados con falta de valor o escasa capacidad, generan un diálogo interno muy dañino para el individuo (“todo lo hago mal”, “no valgo para nada”, “nunca lo lograré”, etc.).
terapia gestión emocional

Terapia Gestión Emocional Online

La gestión emocional hace referencia a ser conscientes de qué emociones sentimos, aceptarlas y regularlas, si fuera necesario. Además, es importante también no sólo ser capaz de conseguir esa gestión emocional en uno/a mismo/a, sino también tener un conocimiento de las emociones de los/as demás; esto es lo que se conoce como inteligencia emocional.

Es importante tener en cuenta que las emociones forman parte de nosotros/as y cumplen una función adaptativa muy importante, pues nos ayudan a adecuarnos el mundo que nos rodea.

Existen diversas emociones, pero existen seis emociones básicas, que aparecen durante el desarrollo natural de la persona, con independencia del contexto en el que se desarrolle: miedo, sorpresa, asco, ira, alegría y tristeza.

La gestión emocional tiene muchos beneficios para la salud psicológica de las personas y el rendimiento de éstas en diferentes ámbitos. Por ello, es posible encontrar dificultades a nivel emocional que influyen y se relacionan con trastornos de ansiedaddepresióndificultad en las relaciones sociales, autoestima, etc. 

Psicólogas Online Autoestima Madrid

En PsicoLaume utilizamos la terapia cognitivo-conductual y la terapia EMDR (tratamientos eficaces, con base neurobiológica y comprobados científicamente) para mejorar tu autoestima y llegar a regular tus emociones. Evaluaremos qué tipo de metodología se ajusta mejor a tu caso para garantizar el éxito terapéutico. 

Mediante la terapia psicológica con PsicoLaume, psicóloga sanitaria online en Madrid, aprenderás diferentes herramientas que te ayudarán a conocerte, identificar tus cualidades, apreciarlas y recuperar la autoestima. Además, podrás aprender a reconocer tus emociones y a controlarlas (por ejemplo, control de la ira), así como diferentes formas de expresión emocional y estrategias de comunicación asertiva. Todo esto te ayudará a desarrollarte de forma plena y conseguir sentirte bien en tu día a día.

Si buscas un/a psicólogo/a online, PsicoLaume está completamente adaptado a las nuevas tecnologías. Con nuestro servicio de terapia online podrás realizar tus sesiones a través de videollamada: un modo más económico, cómodo y flexible para ti.

Cómo Trabajar la Autoestima en Terapia Psicológica

La autoestima es el pilar sobre el que se construyen nuestra percepción de nosotros mismos y nuestras relaciones con los demás. En la terapia psicológica, trabajamos la autoestima desde un enfoque integral, ayudándote a identificar creencias limitantes, fortalecer tus habilidades emocionales y construir una relación más positiva contigo mismo.

Durante el proceso terapéutico:

  • Aprenderás a reconocer y desafiar patrones de pensamiento negativos.

  • Desarrollarás herramientas para gestionar emociones difíciles y establecer límites saludables.

  • Trabajarás en la construcción de una autoimagen basada en la aceptación y el respeto hacia ti mismo/a/e.

Con nuestra terapia online, puedes trabajar en tu autoestima desde cualquier lugar, con sesiones personalizadas y acompañamiento profesional.

La vida adulta puede traer consigo desafíos que impactan la autoestima, como problemas laborales, relaciones personales o experiencias traumáticas. En nuestra terapia de autoestima para adultos, te ayudamos a:

  • Reconocer tus logros y fortalecer tu confianza personal.

  • Romper con el autosabotaje y los pensamientos negativos recurrentes.

  • Mejorar tu capacidad para establecer relaciones saludables y significativas.

La adolescencia es una etapa clave para el desarrollo de la autoestima. Los cambios emocionales, sociales y físicos pueden generar inseguridades que afectan su bienestar. Nuestra terapia para adolescentes se centra en:

  • Ayudar a construir una identidad sólida y positiva.

  • Proporcionar herramientas para manejar la presión social y académica.

  • Fomentar habilidades emocionales que les permitan enfrentar los retos de esta etapa de manera saludable.
terapia autoestima online madrid

Opiniones sobre nuestra Terapia Online de Autoestima

Preguntas Frecuentes sobre Terapia Online de Autoestima

En terapia, trabajamos la autoestima desde un enfoque integral que incluye identificar patrones de pensamiento negativos, fortalecer la autocompasión y fomentar la aceptación personal. Además de técnicas como la terapia cognitivo-conductual (TCC), en PsicoLaume integramos el enfoque EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares). Este enfoque es especialmente útil para trabajar traumas o experiencias del pasado que puedan estar afectando tu autoestima en el presente.

Sí, la terapia online para autoestima ha demostrado ser igual de efectiva que la presencial. Te permite trabajar en tu bienestar emocional desde la comodidad de tu hogar, con sesiones personalizadas y un enfoque adaptado a tus necesidades.

La duración de la terapia varía según las necesidades y objetivos individuales. No hay una duración determinada para el proceso, cada persona avanza a su propio ritmo.

Las emociones juegan un papel clave en nuestra autoestima. En terapia, exploramos cómo las emociones no gestionadas pueden afectar tu autovaloración y te brindamos herramientas para fortalecer tu relación contigo mismo/a/e, desarrollando una autoestima más resiliente y equilibrada.

¿Quieres comenzar terapia con nosotras?
Pide tu sesión de valoración gratuita sin compromiso
Reserva tu llamada de valoración gratuita

Escoge el horario que mejor se adapte a ti, rellena  el formulario con tus datos y finaliza tu reserva 

Primera sesión informativa

Cuando llegue el día, recibirás nuestra llamada y realizaremos  esta sesión de valoración durante 20 minutos.  

Conoce tu plan de terapia y comienza tu cambio

Agenda tu primera sesión y empieza tu  proceso terapéutico. ¡Tú eres lo más importante!