Hablar del Suicidio Salva Vidas: Reflexiones desde la manifestación en Madrid

El pasado 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, miles de personas alzamos la voz en Madrid para visibilizar una realidad que, demasiado a menudo, permanece silenciada: 11 personas mueren cada día por suicidio en España.

Este sábado 13 de septiembre participé en la Manifestación Nacional para la Prevención del Suicidio que tuvo lugar en Madrid, organizada por la asociación La Niña Amarilla, bajo el lema «Tu historia importa», que reunió a familiares, amigos/as, profesionales de la salud mental y ciudadanos/as comprometidos/as. Fue un acto profundamente emotivo y necesario:

  • Un acto de memoria colectiva, donde se recordó con respeto y amor a quienes ya no están.
  • Un espacio donde el dolor individual se convirtió en fuerza compartida para pedir cambios.
  • Una llamada clara a las instituciones: hablar del suicidio, invertir en recursos y romper el estigma puede salvar vidas.

Lo que vivimos en la Manifestación para Prevenir el Suicidio: memoria y visibilización

La manifestación recorrió las calles con pancartas, mensajes potentes y, al finalizar, se realizó un mural lleno de fotografías y frases dedicadas a las personas fallecidas. Cada imagen y cada palabra fueron un recordatorio de que detrás de las estadísticas hay vidas con nombres y apellidos, historias, familias.

Acompañaron el acto otras asociaciones de prevención del suicidio, así como el cuerpo de bomberos/as y psicólogos/as de emergencias, mostrando que esta es una tarea que nos implica a todos como sociedad.

🧠 Por qué es tan importante hablar del suicidio

Como psicóloga sanitaria, sé que el silencio genera aún más dolor. A menudo, las personas que atraviesan un sufrimiento tan intenso como para pensar en el suicidio se sienten aisladas, incomprendidas o incluso avergonzadas de pedir ayuda.

Hablar del suicidio no lo provoca. Al contrario:

  • Rompe el aislamiento y permite a quien sufre sentirse escuchado/a y validado/a.
  • Ofrece información sobre recursos y apoyos disponibles. En nuestra página web ofrecemos un recurso gratuito donde explicamos los mitos del suicidio a través de una infografía.
  • Disminuye el estigma, lo que facilita que más personas se atrevan a pedir ayuda antes de llegar a una crisis.

¡Todo esto es prevenir para que ocurra!

🤝 Un mensaje para quienes sufren y para quienes acompañan

Si tú, o alguien cercano a ti, estás atravesando un momento de desesperanza, no estás solo/a. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.

Hablar con un/a profesional de salud mental, con un familiar de confianza o con asociaciones especializadas puede ser un primer paso para aliviar el peso que llevas. Existen recursos de emergencia y líneas de apoyo —como el 024 en España, disponible las 24 horas— donde profesionales capacitados están presentes para escucharte y acompañarte.

Para quienes acompañamos, escuchar sin juzgar, validar las emociones y ofrecer presencia son gestos que pueden marcar la diferencia. A pesar de ello, sé que tampoco es fácil, por eso si tú también lo necesitas, no dudes en pedir ayuda.

🌟 Un compromiso colectivo

La manifestación de este sábado me recordó algo esencial: la prevención del suicidio no es solo tarea de profesionales. Es un compromiso colectivo que pasa por exigir recursos al sistema sanitario, formar a educadores, hablar en las familias y construir una sociedad más empática y consciente.

Volví de la manifestación conmovida y, al mismo tiempo, esperanzada: porque cuando nos reunimos para recordar y demandar cambios, demostramos que no queremos mirar hacia otro lado.

Sigamos hablando, visibilizando y cuidando. Porque cada conversación abierta y cada recurso adecuado puede salvar una vida; ¡que esta no sea solo una fecha en el calendario!

📞 Si necesitas ayuda, ¡alza la voz!

  • Teléfonos de prevención del suicidio en España: las líneas de ayuda están disponibles para escuchar y ofrecer orientación y ayuda inmediata.
  • Busca apoyo profesional: hablar con un/a profesional de la salud mental puede ayudarte a encontrar herramientas y alivio.

Si estás buscando un espacio seguro para cuidarte y recibir apoyo, PsicoLaume está a tu lado . Juntas podemos trabajar en mejorar tu bienestar mental y emocional, desde la comodidad de tu hogar y con total confidencialidad. ¡No tienes que hacerlo solo/a!

Puedes reservar tu llamada de valoración totalmente gratuita aquí

El suicidio no es inevitable y, a través de la comprensión, la compasión y la acción, podemos apoyar a quienes más lo necesitan. Hablar abiertamente sobre la salud mental y el suicidio es el primer paso para desmantelar el estigma y construir una comunidad más solidaria.

Si tú o alguien que conoces está luchando, pedir ayuda puede ser el primer paso para salvar una vida.

Recuérdalo: ¡no estás solo/a!

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Imprimir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que podrían interesarte

¡RECURSO AUDITIVO GRATIS!

TÉCNICA GUIADA DE RESPIRACIÓN POR CICLOS

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás un audio con la técnica de respiración por ciclos guiada por Laura Moreno Escobar para comenzar a TRABAJAR EN TI Y EN TU ANSIEDAD